ISO 9001 calidad. Sistemas de Gestión de Calidad según ISO 9000.

Calidad ISO 9001
  • Conceptos
    • ¿Qué es una Norma Según ISO 9000?
    • Qué significa “ISO”?
    • ¿Qué es calidad?
    • La familia de normas ISO 9000
    • Otras normas de referencia
    • Requisitos del SGC
    • Qué es Gestión de la Calidad?
    • Gestión basada en procesos
    • Porqué implantar un SGC según ISO 9000
  • Análisis Previo
    • Primera toma de contacto con la empresa
    • Medida del estado de la empresa desde el punto de vista interno
    • Medida del estado de la empresa desde el punto de vista del cliente
    • Medida del estado de la empresa frente a los requisitos de la norma ISO 9001:2000
  • Planificación
    • Planificación del diseño del Sistema de Gestión de la Calidad
    • Representante de Dirección, Responsable del SGC y Comité de Calidad
    • Definición del ámbito de aplicación del sistema de gestión de calidad
    • Exclusiones Permitidas por la Norma
    • La Política de Calidad
  • Procesos
    • Introducción
    • Procesos requeridos según cada capítulo de la norma
    • Procesos escogidos según cada capítulo de la norma
    • Las fichas de procesos
    • Representación gráfica de los procesos
    • El nuevo Mapa de Procesos
  • Documentación
    • Procedimientos documentados
    • Instrucciones técnicas
    • El Manual de Calidad
    • El Manual de Organización
  • Objetivos
    • Los objetivos de Calidad
    • Requisitos de los Objetivos de Calidad
    • Determinación de objetivos de calidad
    • Seguimiento de Objetivos de calidad. Los Indicadores.
  • Implantación y Seguimiento
    • Implantación y seguimiento del SGC
    • Implantación de los procesos desarrollados
    • Divulgación y capacitación del Sistema de Gestión de Calidad
    • La Auditoría Interna
    • Revisión del Sistema
    • El ciclo de mejora continua del SGC
    • La Certificación
  • Conclusiones
    • Conclusiones finales
    • Descarga de Documentos
Search the site...

Elaboración de la documentación

  • Procedimientos documentados >>
    • Introducción a la documentación de procedimientos
    • Proceso, Procedimiento y Procedimiento Documentado
    • Procedimientos Documentados exigidos por la norma >>
      • Control de documentos del sistema
        • – Aprobar los documentos
        • – Revisar y actualizar los documentos
        • – Se identifican los cambios
        • – Versiones disponibles
        • – Legibles e identificables
        • – Documentación externa
        • – Prevenir uso de obsoletos
      • Control de Registros
      • Auditoría Interna
      • Control de Producto No Conforme
      • Acción Correctiva
      • Acción Preventiva
    • Otros Procedimientos a documentar >>
  • Instrucciones técnicas
  • El Manual de Calidad >>
  • El Manual de Organización

Enlaces patrocinados

documentar un sistema de gestión de calidad según ISO 9001:2015

Control de Registros

4.2.4 Control de los registros
Los registros deben establecerse y mantenerse para proporcionar evidencia de la conformidad con los requisitos así como de la operación eficaz del sistema de gestión de la calidad. Los registros deben permanecer legibles, fácilmente identificables y recuperables. Debe establecerse un procedimiento documentado para definir los controles necesarios para la identificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación, el tiempo de retención y la disposición de los registros.

Los registros son un tipo especial de documentos, por lo que conviene estudiarlos aparte. La norma define registro como un “documento que presenta los resultados obtenidos o proporciona evidencia de las actividades realizadas”.

No debe confundirse el término formato con el de registro. Un formato es simplemente el lugar físico en el que se anotan los datos o registros. Un formato en blanco no es un registro hasta que se anotan datos en él.

Los registros pueden utilizarse por ejemplo, para proporcionar evidencia de verificaciones, acciones preventivas y acciones correctivas. En general los registros no necesitan estar sujetos al control del estado de revisión, como ocurre con el resto de documentos del sistema, pues una vez cumplimentados no varían. (Otra cosa distinta sería la revisión del formato en el que se recogen los registros, que si podría variar con el tiempo).

En este procedimiento documentado ha de reflejarse qué hace la organización para asegurar la identificación de cada registro, el modo de archivarlos y de protegerlos, cuanto tiempo han de mantenerse, etc.

En el caso de la empresa a estudio, se ha optado por recoger en este procedimiento documentado los aspectos más generales que se deben cumplir respecto a los registros del sistema, y se han dejado los detalles para los procedimientos correspondientes.

Así, los responsables de cumplimentar cada registro, los tiempos de retención, los formatos a seguir, etc., se especifican en el procedimiento del que deriva cada registro. Este modo parece más cómodo para el personal que deba seguir cierto proceso, pues en un solo procedimiento documentado tendrá toda la información que necesite.

Desde los enlaces de aquí debajo puedes ver y descargar el procedimiento de control de registros de la empresa objeto y la ficha del proceso correspondiente.

  • Descargar el «Procedimiento de Control de Registros«
  • Ver la «Ficha del Proceso Control de Registros«
<<Prevenir uso de obsoletos
Auditoría Interna >>
(c) 2013 iso9001calidad.com - Crear páginas Web
  • Diccionario
  • Sitemap
  • Descarga de Documentos
  • ISO-Legislación Actualizada
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Contacto