ISO 9001 calidad. Sistemas de Gestión de Calidad según ISO 9000.

Calidad ISO 9001
  • Conceptos
    • ¿Qué es una Norma Según ISO 9000?
    • Qué significa “ISO”?
    • ¿Qué es calidad?
    • La familia de normas ISO 9000
    • Otras normas de referencia
    • Requisitos del SGC
    • Qué es Gestión de la Calidad?
    • Gestión basada en procesos
    • Porqué implantar un SGC según ISO 9000
  • Análisis Previo
    • Primera toma de contacto con la empresa
    • Medida del estado de la empresa desde el punto de vista interno
    • Medida del estado de la empresa desde el punto de vista del cliente
    • Medida del estado de la empresa frente a los requisitos de la norma ISO 9001:2000
  • Planificación
    • Planificación del diseño del Sistema de Gestión de la Calidad
    • Representante de Dirección, Responsable del SGC y Comité de Calidad
    • Definición del ámbito de aplicación del sistema de gestión de calidad
    • Exclusiones Permitidas por la Norma
    • La Política de Calidad
  • Procesos
    • Introducción
    • Procesos requeridos según cada capítulo de la norma
    • Procesos escogidos según cada capítulo de la norma
    • Las fichas de procesos
    • Representación gráfica de los procesos
    • El nuevo Mapa de Procesos
  • Documentación
    • Procedimientos documentados
    • Instrucciones técnicas
    • El Manual de Calidad
    • El Manual de Organización
  • Objetivos
    • Los objetivos de Calidad
    • Requisitos de los Objetivos de Calidad
    • Determinación de objetivos de calidad
    • Seguimiento de Objetivos de calidad. Los Indicadores.
  • Implantación y Seguimiento
    • Implantación y seguimiento del SGC
    • Implantación de los procesos desarrollados
    • Divulgación y capacitación del Sistema de Gestión de Calidad
    • La Auditoría Interna
    • Revisión del Sistema
    • El ciclo de mejora continua del SGC
    • La Certificación
  • Conclusiones
    • Conclusiones finales
    • Descarga de Documentos
Search the site...

Elaboración de la documentación

  • Procedimientos documentados >>
    • Introducción a la documentación de procedimientos
    • Proceso, Procedimiento y Procedimiento Documentado
    • Procedimientos Documentados exigidos por la norma >>
      • Control de documentos del sistema
        • – Aprobar los documentos
        • – Revisar y actualizar los documentos
        • – Se identifican los cambios
        • – Versiones disponibles
        • – Legibles e identificables
        • – Documentación externa
        • – Prevenir uso de obsoletos
      • Control de Registros
      • Auditoría Interna
      • Control de Producto No Conforme
      • Acción Correctiva
      • Acción Preventiva
    • Otros Procedimientos a documentar >>
  • Instrucciones técnicas
  • El Manual de Calidad >>
  • El Manual de Organización

Enlaces patrocinados

documentar un sistema de gestión de calidad según ISO 9001:2015

Acción Preventiva

8.5.3 Acción preventiva. La organización debe determinar acciones para eliminar las causas de no conformidades potenciales para prevenir su ocurrencia. Las acciones preventivas deben ser apropiadas a los efectos de los problemas potenciales. Debe establecerse un procedimiento documentado para definir los requisitos para:
a) determinar las no conformidades potenciales y sus causas,
b) evaluar la necesidad de actuar para prevenir la ocurrencia de no conformidades,
c) determinar e implementar las acciones necesarias,
d) registrar los resultados de las acciones tomadas (véase 4.2.4), y
e) revisar las acciones preventivas tomadas.

Anteriormente se ha mostrado la diferencia entre acción correctora y correctiva. Ambas tenían su origen en una incidencia ocurrida. Las acciones preventivas en cambio son aquellas tomadas para evitar que algo no deseado y que nunca a sucedido pueda ocurrir.

Quizás este tipo de acciones sea algo más difícil de determinar, pues no han sucedido anteriormente y ésta, entre otras, es una de las razones por las que es preciso que todo el personal de la organización esté involucrado en el sistema de gestión de calidad.

Generalmente las personas que participan en cada una de las actividades de la organización conocen mejor que nadie los procesos que manejan, siendo estas personas por tanto las que mayor facilidad tienen para sugerir este tipo de acciones. Por ello la norma hace hincapié en la importancia de la comunicación interna.

Por todo esto, este tipo de acciones suelen determinarse en reuniones departamentales, durante la revisión del sistema, y casi siempre gracias a las sugerencias del personal.

Como ejemplo, el personal de mantenimiento de la maquinaria de producción podría darse cuenta de que cierto equipo podría fallar por no ser revisado periódicamente. Esta persona podría sugerir a sus superiores que se aplicara un mantenimiento más frecuente al equipo y así evitar que en un futuro se puedan perder pedidos por causa de averías inesperadas. Esta podría ser una Acción Preventiva.

Las causas de las no conformidades potenciales deberían identificarse rápidamente para desarrollar la acción preventiva y evitar la aparición. Entre estas causas podrían encontrarse, procedimientos y documentación confusa o poco clara; procesos no robustos; planificación insuficiente; escasez de información; condiciones de trabajo bajo mínimos, etc.

Las acciones preventivas siguen la misma rutina que las acciones correctivas, por lo que en muchas ocasiones suelen fusionarse ambos procedimientos documentados. Este es el caso de la empresa objeto del proyecto, en el que se ha optado por reunir ambas acciones en el llamado Procedimiento de Acciones de Mejora. Aunque se han colocado enlaces en la página anterior, os los vuelvo a poner:

  • Descargar el “Procedimiento de Acciones de Mejora“
  • Ver la “Ficha del Proceso Acciones de Mejora“
<<Acción Correctiva
Otros Procedimientos a documentar >>
Acciones Preventivas
(c) 2013 iso9001calidad.com - Crear páginas Web
  • Diccionario
  • Sitemap
  • Descarga de Documentos
  • ISO-Legislación Actualizada
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Contacto