ISO 9001 calidad. Sistemas de Gestión de Calidad según ISO 9000.

Calidad ISO 9001
  • Conceptos
    • ¿Qué es una Norma Según ISO 9000?
    • Qué significa “ISO”?
    • ¿Qué es calidad?
    • La familia de normas ISO 9000
    • Otras normas de referencia
    • Requisitos del SGC
    • Qué es Gestión de la Calidad?
    • Gestión basada en procesos
    • Porqué implantar un SGC según ISO 9000
  • Análisis Previo
    • Primera toma de contacto con la empresa
    • Medida del estado de la empresa desde el punto de vista interno
    • Medida del estado de la empresa desde el punto de vista del cliente
    • Medida del estado de la empresa frente a los requisitos de la norma ISO 9001:2000
  • Planificación
    • Planificación del diseño del Sistema de Gestión de la Calidad
    • Representante de Dirección, Responsable del SGC y Comité de Calidad
    • Definición del ámbito de aplicación del sistema de gestión de calidad
    • Exclusiones Permitidas por la Norma
    • La Política de Calidad
  • Procesos
    • Introducción
    • Procesos requeridos según cada capítulo de la norma
    • Procesos escogidos según cada capítulo de la norma
    • Las fichas de procesos
    • Representación gráfica de los procesos
    • El nuevo Mapa de Procesos
  • Documentación
    • Procedimientos documentados
    • Instrucciones técnicas
    • El Manual de Calidad
    • El Manual de Organización
  • Objetivos
    • Los objetivos de Calidad
    • Requisitos de los Objetivos de Calidad
    • Determinación de objetivos de calidad
    • Seguimiento de Objetivos de calidad. Los Indicadores.
  • Implantación y Seguimiento
    • Implantación y seguimiento del SGC
    • Implantación de los procesos desarrollados
    • Divulgación y capacitación del Sistema de Gestión de Calidad
    • La Auditoría Interna
    • Revisión del Sistema
    • El ciclo de mejora continua del SGC
    • La Certificación
  • Conclusiones
    • Conclusiones finales
    • Descarga de Documentos
Search the site...

Elaboración de la documentación

  • Procedimientos documentados >>
  • Instrucciones técnicas
  • El Manual de Calidad >>
    • Utilidad del Manual de Calidad
    • Requisitos mínimos del Manual de Calidad
    • El momento apropiado para su elaboración
    • Manual de Calidad Propuesto
    • Opciones para la elaboración del Manual de Calidad
      • Manual Punto por Punto
      • Manual Multi-Actividad
      • Manual Compacto vs Manual Dividido
  • El Manual de Organización

Enlaces patrocinados

Guía práctica para la integración de sistemas de gestión: ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001

Requisitos mínimos del Manual de Calidad

La norma ISO 9001:2000, a la hora de citar los requisitos del manual de calidad, no entra en detalles en cuanto a la elaboración del manual de calidad. No existe un número mínimo ni máximo de páginas, no indica como organizarlo, ni siquiera en qué formato es necesario plasmarlo. La información mínima que debe incluir un manual de calidad, según el propio texto de la norma ISO 9001:2000 es la siguiente.

4.2.2 Manual de la calidad
La organización debe establecer y mantener un manual de la calidad que incluya:
a) el alcance del sistema de gestión de la calidad, incluyendo los detalles y la justificación de cualquier exclusión (véase 1.2),
b) los procedimientos documentados establecidos para el sistema de gestión de la calidad, o referencia a los mismos, y
c) una descripción de la interacción entre los procesos del sistema de gestión de la calidad.

Alcance del sistema de gestión de calidad

Este punto fue tratado anteriormente en el apartado 1.4.2 del presente proyecto. El alcance determinado por la organización ha de incluirse en el manual de calidad.

Exclusiones adoptadas

También en el apartado 1.4.3, se explicaron las exclusiones permitidas por la norma. Estas exclusiones adoptadas por la organización han de incluirse en el manual de calidad.

Cuando una organización encuentre que no puede aplicar ciertos requisitos de la Norma ISO 9001:2000, esto debe definirse y justificarse en el Manual de la Calidad de la organización. Al igual que en el caso de un alcance reducido del SGC, la aplicación de los requisitos de la Norma ISO 9001:2000 también debe ser clara en cualquier documento disponible públicamente, tales como los documentos de certificación/registro o materiales de mercadotecnia debería redactarse cuidadosamente a fin de evitar confusión o engaño a los clientes y usuarios finales con respecto a la aplicación de los requisitos de la Norma ISO 9001:2000 dentro del SGC de la organización

Referencia a los Procedimientos Documentados

Por norma general, a las organizaciones no les interesa que sus clientes conozcan cómo realizan sus propias actividades, por lo que al contrario de lo que sucede con el manual de calidad, los procedimientos documentados no suelen hacerse públicos.

Por este motivo, la norma acepta que en lugar de incluir los procedimientos documentados en este manual, las organizaciones se limiten a hacer una referencia a los mismos.

4.2.2 Manual de la calidad
La organización debe establecer y mantener un manual de la calidad que incluya: …. b) los procedimientos documentados establecidos para el sistema de gestión de la calidad, o
referencia a los mismos,….

Interacción entre los procesos del sistema

También se ha mencionado ya en este proyecto, que una herramienta útil para representar la interacción entre los procesos del sistema de gestión de calidad es el Mapa de Procesos. Además se indicó que con él, se tendría superado uno de los requisitos que la norma exige para el manual de calidad. Este requisito es el siguiente:

4.2.2 Manual de la calidad
La organización debe establecer y mantener un manual de la calidad que incluya: …. c)
una descripción de la interacción entre los procesos del sistema de gestión de la calidad.

No obstante, puesto que el manual es un documento público, puede ser recomendable, al margen del mapa de procesos, incluir en el manual una breve descripción de los mismos.

<<Utilidad del Manual de Calidad
El momento apropiado para su elaboración >>
Manual de Calidad
(c) 2013 iso9001calidad.com - Crear páginas Web
  • Diccionario
  • Sitemap
  • Descarga de Documentos
  • ISO-Legislación Actualizada
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Contacto