ISO 9001 calidad. Sistemas de Gestión de Calidad según ISO 9000.

Calidad ISO 9001
  • Conceptos
    • ¿Qué es una Norma Según ISO 9000?
    • Qué significa “ISO”?
    • ¿Qué es calidad?
    • La familia de normas ISO 9000
    • Otras normas de referencia
    • Requisitos del SGC
    • Qué es Gestión de la Calidad?
    • Gestión basada en procesos
    • Porqué implantar un SGC según ISO 9000
  • Análisis Previo
    • Primera toma de contacto con la empresa
    • Medida del estado de la empresa desde el punto de vista interno
    • Medida del estado de la empresa desde el punto de vista del cliente
    • Medida del estado de la empresa frente a los requisitos de la norma ISO 9001:2000
  • Planificación
    • Planificación del diseño del Sistema de Gestión de la Calidad
    • Representante de Dirección, Responsable del SGC y Comité de Calidad
    • Definición del ámbito de aplicación del sistema de gestión de calidad
    • Exclusiones Permitidas por la Norma
    • La Política de Calidad
  • Procesos
    • Introducción
    • Procesos requeridos según cada capítulo de la norma
    • Procesos escogidos según cada capítulo de la norma
    • Las fichas de procesos
    • Representación gráfica de los procesos
    • El nuevo Mapa de Procesos
  • Documentación
    • Procedimientos documentados
    • Instrucciones técnicas
    • El Manual de Calidad
    • El Manual de Organización
  • Objetivos
    • Los objetivos de Calidad
    • Requisitos de los Objetivos de Calidad
    • Determinación de objetivos de calidad
    • Seguimiento de Objetivos de calidad. Los Indicadores.
  • Implantación y Seguimiento
    • Implantación y seguimiento del SGC
    • Implantación de los procesos desarrollados
    • Divulgación y capacitación del Sistema de Gestión de Calidad
    • La Auditoría Interna
    • Revisión del Sistema
    • El ciclo de mejora continua del SGC
    • La Certificación
  • Conclusiones
    • Conclusiones finales
    • Descarga de Documentos
Search the site...

Los Objetivos de Calidad

  • Los objetivos de Calidad
  • Requisitos de los Objetivos de Calidad
  • Determinación de objetivos de calidad
  • Seguimiento de Objetivos de calidad. Los Indicadores.
    • Significado de los indicadores
    • Naturaleza de los indicadores
    • La Norma y los indicadores
    • Metodología de actuación propuesta
    • Precauciones en la determinación de indicadores
    • Indicadores propuestos para la empresa objeto
      • – Organización del equipo evaluador
      • – Identificación de indicadores
      • – Implementación de los indicadores.
      • – Revisión de los indicadores.

Enlaces patrocinados

documentar un sistema de gestión de calidad según ISO 9001:2015

La Norma y los indicadores

Mediante la aplicación de indicadores y el análisis de sus resultados se alcanzan los requisitos establecidos por la norma ISO 9001:2000 mostrados a continuación:

4.1 Requisitos generales
La organización debe
c) determinar los criterios y métodos necesarios para asegurarse de que tanto la operación como el control de estos procesos sean eficaces,
e) realizar el seguimiento, la medición y el análisis de estos procesos,
8.2.3 Seguimiento y medición de los procesos
La organización debe aplicar métodos apropiados para el seguimiento, y cuando sea aplicable, la medición de los procesos del sistema de gestión de la calidad. Estos métodos deben demostrar la capacidad de los procesos para alcanzar los resultados planificados….

El enfoque de la norma en cuanto a gestión por procesos nos permite establecer una construcción mental de las distintas partes que forman el sistema de gestión de la calidad de la organización y que conforman un “todo”. Estas distintas partes deben cumplir con la condición de tener claramente definidos un propósito, unos objetivos y un conjunto de mecanismos de control que aseguren el logro de sus objetivos.

Desde este enfoque, la definición de los mecanismos de control se transforma en un elemento clave dentro del sistema y supone la identificación de una serie de variables clave o vitales, para las cuales previamente se debe establecer un conjunto de valores a alcanzar. Este conjunto de variables constituyen los indicadores de gestión del sistema bajo control.

Se puede por tanto definir el término “indicador” como los instrumentos de monitorización y observación de un sistema, construidos a partir de la evaluación y relación de variables del sistema. La medición de estas variables y su posterior comparación con los valores meta establecidos permitirá determinar el logro de los objetivos del sistema de gestión de la calidad, así como su tendencia de evolución.

Mediante la aplicación de coeficientes, se pueden dividir los resultados obtenidos por la medida considerada como habitual, y/o el máximo considerado como aceptable. Así, dividiendo el número de quejas registradas cada mes por el número total de servicios prestados ese mismo mes, se obtiene un indicador acerca del nivel de satisfacción del cliente en un determinado servicio.

Estos resultados permiten comprobar y corregir aspectos tales como:

  • la eficacia de los procesos,
  • el consumo de energía,
  • tiempos de fabricación totales y parciales, de espera…
  • los errores, allí donde se produzcan, etc.

La norma ISO 9001:2000 solo exige que se tenga en cuenta la eficacia de los procesos del sistema de gestión de calidad, no su eficiencia. Una vez que el sistema funciona de un modo estable, es muy probable que la organización piense en mejorar sus procesos basándose en la norma ISO 9004:2000 o en los modelos de calidad expuestos en la página 113 de este proyecto, que si que tienen en cuenta la eficiencia de los procesos además de su eficacia.

<<Naturaleza de los indicadores
Metodología de actuación propuesta >>
(c) 2013 iso9001calidad.com - Crear páginas Web
  • Diccionario
  • Sitemap
  • Descarga de Documentos
  • ISO-Legislación Actualizada
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Contacto