ISO 9001 calidad. Sistemas de Gestión de Calidad según ISO 9000.

  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
Calidad ISO 9001
  • Conceptos
    • ¿Qué es una Norma Según ISO 9000?
    • Qué significa “ISO”?
    • ¿Qué es calidad?
    • La familia de normas ISO 9000
    • Otras normas de referencia
    • Requisitos del SGC
    • Qué es Gestión de la Calidad?
    • Gestión basada en procesos
    • Porqué implantar un SGC según ISO 9000
    • Foro de Dudas
  • Análisis Previo
    • Primera toma de contacto con la empresa
    • Medida del estado de la empresa desde el punto de vista interno
    • Medida del estado de la empresa desde el punto de vista del cliente
    • Medida del estado de la empresa frente a los requisitos de la norma ISO 9001:2000
  • Planificación
    • Planificación del diseño del Sistema de Gestión de la Calidad
    • Representante de Dirección, Responsable del SGC y Comité de Calidad
    • Definición del ámbito de aplicación del sistema de gestión de calidad
    • Exclusiones Permitidas por la Norma
    • La Política de Calidad
    • Foro. Planificación
  • Procesos
    • Introducción
    • Procesos requeridos según cada capítulo de la norma
    • Procesos escogidos según cada capítulo de la norma
    • Las fichas de procesos
    • Representación gráfica de los procesos
    • El nuevo Mapa de Procesos
    • Foro, Procesos
  • Documentación
    • Procedimientos documentados
    • Instrucciones técnicas
    • El Manual de Calidad
    • El Manual de Organización
    • Foro, Documentación
  • Objetivos
    • Los objetivos de Calidad
    • Requisitos de los Objetivos de Calidad
    • Determinación de objetivos de calidad
    • Seguimiento de Objetivos de calidad. Los Indicadores.
    • Foro, Objetivos de Calidad
  • Implantación y Seguimiento
    • Implantación y seguimiento del SGC
    • Implantación de los procesos desarrollados
    • Divulgación y capacitación del Sistema de Gestión de Calidad
    • La Auditoría Interna
    • Revisión del Sistema
    • El ciclo de mejora continua del SGC
    • La Certificación
    • Foro, Implantación y Seguimiento
  • Conclusiones
    • Conclusiones finales
    • Descarga de Documentos
    • Foro de Dudas
Search the site...

Los Objetivos de Calidad

  • Los objetivos de Calidad
  • Requisitos de los Objetivos de Calidad
  • Determinación de objetivos de calidad
  • Seguimiento de Objetivos de calidad. Los Indicadores.
    • Significado de los indicadores
    • Naturaleza de los indicadores
    • La Norma y los indicadores
    • Metodología de actuación propuesta
    • Precauciones en la determinación de indicadores
    • Indicadores propuestos para la empresa objeto
      • – Organización del equipo evaluador
      • – Identificación de indicadores
      • – Implementación de los indicadores.
      • – Revisión de los indicadores.
  • Foro, Objetivos de Calidad

Enlaces patrocinados

Requisitos de los Objetivos de Calidad

A continuación se detallan algunos aspectos que los objetivos de calidad deben satisfacer para cumplir con los requisitos dictados por la norma ISO 9001:2000, así como detalles del texto de la misma donde se pueden observar tales requisitos.

Como aspectos que deberían de satisfacer los objetivos de calidad pueden indicarse los siguientes.

a) Deberían existir evidencias de un seguimiento periódico de la evolución de los objetivos, en intervalos inferiores a los plazos establecidos para la consecución de los mismos.

5.6.1 Generalidades.
La alta dirección debe, a intervalos planificados, revisar el sistema de gestión de la calidad de la organización, para asegurarse de su conveniencia, adecuación y eficacia continuas. La revisión debe incluir la evaluación de las oportunidades de mejora y la necesidad de efectuar cambios en el sistema de gestión de la calidad, incluyendo la política de la calidad y los objetivos de la calidad.

b) Aun cuando la norma no pide objetivos explícitos de mejora, sí establece que tienen que ser coherentes con la política de calidad y ésta sí habla de mejora. Es recomendable que los objetivos en un periodo de certificación o de validez de la política, abarquen todos los aspectos de la política, pero no es exigible que estén planteados todos el primer año a la vez, o todos ellos cada uno de los ejercicios evaluados.

5.4.1 Objetivos de la calidad.
[…….] Los objetivos de la calidad deben ser […..] coherentes con la política de calidad.

c) No sería aceptable la existencia de objetivos relacionados con el cumplimiento de requisitos de la norma ISO 9001:2000. Si la organización auditada presenta este tipo de objetivos, es evidente que deberían haber sido alcanzados en la auditoría de certificación, ya que su no consecución tendría carácter de no conformidad. Sí es aceptable la existencia de objetivos que impliquen “mejoras” sobre los requisitos, como por ejemplo, los establecidos en la norma ISO 9004:2000. (Recordemos que esta última norma contiene indicaciones de mejora, pero no requisitos. No es una norma certificable).

d) Debería haber un despliegue de los objetivos al menos al primer nivel de la organización.

5.4.1 Objetivos de la calidad.
La alta dirección debe asegurarse de que los objetivos de la calidad, incluyendo aquéllos necesarios para cumplir los requisitos para el producto [véase 7.1 a) ], se establecen en las funciones y niveles pertinentes dentro de la organización.

e) No es obligatorio establecer objetivos diferentes para cada año.

f) Deben ser medibles, en el sentido de que debería poder evidenciarse de manera objetiva si se ha alcanzado o no. La norma habla de objetivos medibles (cualitativos o cuantitativos) no de objetivos cuantificables. Por otro lado, no deberían confundirse los objetivos, con las acciones o metas a llevar a cabo para la consecución de los mismos. Por ejemplo, el objetivo modificar cierto proceso productivo, o instalar una nueva línea de producción, puede no ser en sí mismo el objetivo, sino una meta (una fase para llegar a un objetivo), para la consecución del verdadero objetivo que puede estar relacionado con mejorar calidad, plazos de entrega o aumentar capacidad de producción ante una demanda creciente.

5.4.1 Objetivos de la calidad.
[…….] Los objetivos de la calidad deben ser medibles […..]

g) Debe presentarse una planificación documentada (a modo de metas, actuaciones, recursos, plazos, etc.) para la consecución de los objetivos establecidos (esto se deriva del requisito 5.4.2 b).

4.2.1 Generalidades
La documentación del sistema de gestión de la calidad debe incluir: a) declaraciones documentadas de una política de la calidad y de objetivos de la calidad,

h) El hecho de que no se alcance un objetivo, no significa que exista una no conformidad en el Sistema de Gestión de la Calidad. Sin embargo, la organización debe de analizar las causas (por ejemplo: mala definición, ausencia de planificación, cambio de las condiciones del mercado, etc.) y aprender de dicho análisis. Deben presentarse además, evidencias de dicho análisis, de los resultados obtenidos y de las acciones emprendidas.

8.5.2 Acciones Correctivas
e) registrar los resultados de las acciones tomadas

i) Los objetivos de calidad deben recogerse por escrito.

4.2.1 Generalidades
La documentación del sistema de gestión de la calidad debe incluir:
>a) declaraciones documentadas de una política de la calidad y de objetivos de la calidad,
<<Los objetivos de Calidad
Determinación de objetivos de calidad >>
Tweet
objetivos
(c) 2013 iso9001calidad.com - Crear páginas Web
  • Foro de Dudas
  • Definición de términos
  • Sitemap
  • Descarga de Documentos
  • Legislación Actualizada