ISO 9001 calidad. Sistemas de Gestión de Calidad según ISO 9000.

Calidad ISO 9001
  • Conceptos
    • ¿Qué es una Norma Según ISO 9000?
    • Qué significa “ISO”?
    • ¿Qué es calidad?
    • La familia de normas ISO 9000
    • Otras normas de referencia
    • Requisitos del SGC
    • Qué es Gestión de la Calidad?
    • Gestión basada en procesos
    • Porqué implantar un SGC según ISO 9000
  • Análisis Previo
    • Primera toma de contacto con la empresa
    • Medida del estado de la empresa desde el punto de vista interno
    • Medida del estado de la empresa desde el punto de vista del cliente
    • Medida del estado de la empresa frente a los requisitos de la norma ISO 9001:2000
  • Planificación
    • Planificación del diseño del Sistema de Gestión de la Calidad
    • Representante de Dirección, Responsable del SGC y Comité de Calidad
    • Definición del ámbito de aplicación del sistema de gestión de calidad
    • Exclusiones Permitidas por la Norma
    • La Política de Calidad
  • Procesos
    • Introducción
    • Procesos requeridos según cada capítulo de la norma
    • Procesos escogidos según cada capítulo de la norma
    • Las fichas de procesos
    • Representación gráfica de los procesos
    • El nuevo Mapa de Procesos
  • Documentación
    • Procedimientos documentados
    • Instrucciones técnicas
    • El Manual de Calidad
    • El Manual de Organización
  • Objetivos
    • Los objetivos de Calidad
    • Requisitos de los Objetivos de Calidad
    • Determinación de objetivos de calidad
    • Seguimiento de Objetivos de calidad. Los Indicadores.
  • Implantación y Seguimiento
    • Implantación y seguimiento del SGC
    • Implantación de los procesos desarrollados
    • Divulgación y capacitación del Sistema de Gestión de Calidad
    • La Auditoría Interna
    • Revisión del Sistema
    • El ciclo de mejora continua del SGC
    • La Certificación
  • Conclusiones
    • Conclusiones finales
    • Descarga de Documentos
Search the site...

Determinación de los procesos necesarios

  • Introducción
  • Procesos requeridos según cada capítulo de la norma
  • Procesos escogidos según cada capítulo de la norma
  • Las fichas de procesos >>
    • Utilidad de las Fichas de Procesos
    • Contenidos de las Fichas de Proceso
    • Cumplimentación de las Fichas de Procesos
    • Ejemplos de Fichas de Procesos >>
      • Ficha del proceso «Gestión de Documentos»
      • Ficha del proceso «Gestión de Registros»
      • Ficha del proceso «Gestión de Incidencias»
      • Ficha del proceso «Acciones de Mejora»
      • Ficha del proceso «Auditorías Internas»
      • Ficha del proceso «Revisión y Planificación»
      • Ficha del proceso «Seguimiento de Procesos»
      • Ficha del proceso «Gestión Comercial»
      • Ficha del proceso «Planificación de Pedidos»
      • Ficha del proceso «Control de Stocks»
      • Ficha del proceso «Compras»
      • Ficha de «Seguimiento de Proveedores»
      • Ficha del proceso «Control de Recepción»
      • «Almacenamiento, Preserv. y Manipul.»
      • Ficha del proceso «Corte de Material»
      • Ficha del proceso «Gestión de Certificados»
      • «Expedición, Transporte y Entrega»
      • «Seguimiento de Equipos de Medida»
      • «Mantenimiento de Equipos y Máquinas»
      • Ficha del proceso «Formación»
      • Ficha del proceso «Comunicación Interna»
  • Representación gráfica de los procesos >>
  • El nuevo Mapa de Procesos

Enlaces patrocinados

Cumplimentación de las Fichas de Procesos

Este listado de elementos requeridos para cada uno de los procesos de la empresa, incluida la breve explicación de cada uno de ellos, es repartida entre los responsables y participantes de las distintas áreas de la empresa para que las cumplimenten de acuerdo a su propio criterio.

De este modo, por un lado se obtiene información de primera mano de las personas que mejor conocen el proceso, recogiendo aspectos que seguramente pasarían por alto al ser determinados por una persona ajena a cada proceso. Por otro lado, se consigue implicar un poco más a todo el personal, haciéndoles ver que su punto de vista y participación activa son importantes para el sistema.

Paralelamente, se explican más detalladamente cada uno de los elementos expuestos para asegurar que son comprendidos por todos. Obviamente, existen algunos apartados que aún no se conocen, como es el caso de los indicadores, registros y documentos asociados, pero se opta por dejarlos en la copia entregada al personal para que estos vayan familiarizándose con estos y puedan aportar sus propuestas más adelante.

Para aquellos procesos nuevos, es decir, aquellos identificados como necesarios y que no se realizaban en la empresa, se entregaron las fichas correspondientes al personal de aquellas áreas más afines a estos.

Una vez recabada y analizada esta información, y tras consultar algunos de los datos sugeridos con los autores, se procede a la edición de los borradores de estas fichas, borradores que vuelven a ser revisados por los propietarios de cada uno de los procesos hasta llegar a un consenso.

Las fichas finales, a falta de los indicadores, registros y documentos asociados, son aprobadas por los jefes o responsables de las áreas correspondientes dando su visto bueno.

Junto con la documentación elaborada para el sistema de gestión de calidad de la empresa objeto del proyecto se muestran las fichas de sus procesos, tras ser aprobadas por sus responsables.

<<Contenidos de las Fichas de Proceso
Ejemplos de Fichas de Procesos >>
(c) 2013 iso9001calidad.com - Crear páginas Web
  • Diccionario
  • Sitemap
  • Descarga de Documentos
  • ISO-Legislación Actualizada
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Contacto