ISO 9001 calidad. Sistemas de Gestión de Calidad según ISO 9000.

Calidad ISO 9001
  • Conceptos
    • ¿Qué es una Norma Según ISO 9000?
    • Qué significa “ISO”?
    • ¿Qué es calidad?
    • La familia de normas ISO 9000
    • Otras normas de referencia
    • Requisitos del SGC
    • Qué es Gestión de la Calidad?
    • Gestión basada en procesos
    • Porqué implantar un SGC según ISO 9000
  • Análisis Previo
    • Primera toma de contacto con la empresa
    • Medida del estado de la empresa desde el punto de vista interno
    • Medida del estado de la empresa desde el punto de vista del cliente
    • Medida del estado de la empresa frente a los requisitos de la norma ISO 9001:2000
  • Planificación
    • Planificación del diseño del Sistema de Gestión de la Calidad
    • Representante de Dirección, Responsable del SGC y Comité de Calidad
    • Definición del ámbito de aplicación del sistema de gestión de calidad
    • Exclusiones Permitidas por la Norma
    • La Política de Calidad
  • Procesos
    • Introducción
    • Procesos requeridos según cada capítulo de la norma
    • Procesos escogidos según cada capítulo de la norma
    • Las fichas de procesos
    • Representación gráfica de los procesos
    • El nuevo Mapa de Procesos
  • Documentación
    • Procedimientos documentados
    • Instrucciones técnicas
    • El Manual de Calidad
    • El Manual de Organización
  • Objetivos
    • Los objetivos de Calidad
    • Requisitos de los Objetivos de Calidad
    • Determinación de objetivos de calidad
    • Seguimiento de Objetivos de calidad. Los Indicadores.
  • Implantación y Seguimiento
    • Implantación y seguimiento del SGC
    • Implantación de los procesos desarrollados
    • Divulgación y capacitación del Sistema de Gestión de Calidad
    • La Auditoría Interna
    • Revisión del Sistema
    • El ciclo de mejora continua del SGC
    • La Certificación
  • Conclusiones
    • Conclusiones finales
    • Descarga de Documentos
Search the site...

Determinación de los procesos necesarios

  • Introducción
  • Procesos requeridos según cada capítulo de la norma
  • Procesos escogidos según cada capítulo de la norma
  • Las fichas de procesos >>
    • Utilidad de las Fichas de Procesos
    • Contenidos de las Fichas de Proceso
    • Cumplimentación de las Fichas de Procesos
    • Ejemplos de Fichas de Procesos >>
      • Ficha del proceso «Gestión de Documentos»
      • Ficha del proceso «Gestión de Registros»
      • Ficha del proceso «Gestión de Incidencias»
      • Ficha del proceso «Acciones de Mejora»
      • Ficha del proceso «Auditorías Internas»
      • Ficha del proceso «Revisión y Planificación»
      • Ficha del proceso «Seguimiento de Procesos»
      • Ficha del proceso «Gestión Comercial»
      • Ficha del proceso «Planificación de Pedidos»
      • Ficha del proceso «Control de Stocks»
      • Ficha del proceso «Compras»
      • Ficha de «Seguimiento de Proveedores»
      • Ficha del proceso «Control de Recepción»
      • «Almacenamiento, Preserv. y Manipul.»
      • Ficha del proceso «Corte de Material»
      • Ficha del proceso «Gestión de Certificados»
      • «Expedición, Transporte y Entrega»
      • «Seguimiento de Equipos de Medida»
      • «Mantenimiento de Equipos y Máquinas»
      • Ficha del proceso «Formación»
      • Ficha del proceso «Comunicación Interna»
  • Representación gráfica de los procesos >>
  • El nuevo Mapa de Procesos

Enlaces patrocinados

Contenidos de las Fichas de Proceso

Estas fichas suelen contener un resumen de los elementos que forman parte de un proceso, así como de su finalidad, y de los controles que se le pueden aplicar para verificar su eficacia.

Antes de determinar la secuencia e interacción de los procesos, las fichas de procesos sirven para establecer estas características fácilmente. Tras esta determinación, se usan para recoger en ellas los indicadores de eficacia asignados, y tras esto, para realizar un estudio rápido del proceso y determinar cambios y mejoras. Una vez elaboradas y revisadas resultan de gran ayuda a la hora de documentar los procesos en caso de ser necesario, como se verá más adelante.

De lo anterior se desprende que las fichas de proceso no son un fin por si mismas. No son sino meras herramientas para conseguir otros fines con mayor comodidad y a pesar de no ser exigidas por la norma parece obvia su utilidad, acentuándose ésta conforme se eleva la cantidad de procesos del sistema.

De acuerdo con lo expuesto, se crea una de estas fichas para cada uno de los procesos identificados en la empresa objeto del proyecto, en las que se recogen los siguientes datos:

  • Misión del Proceso: Establecer el objetivo del proceso.
  • Actividades que forman el proceso: Describir cada una de las actividadesque se realizan dentro del proceso.
  • Responsables del Proceso: Indicar qué cargos son los responsables de cumplir las actividades del proceso tal y como quedan definidas en la ficha.
  • Elementos de Entrada: Las entradas han de quedar perfectamente definidos para poder determinar criterios de aceptación claros.
  • Elementos de Salida: Al igual que las entradas, las salidas han de quedar bien definidas.
  • Procesos Relacionados: Otros procesos del sistema con estrecha relación con este. Usualmente, son los que generan las entradas y los que reciben las salidas del proceso.üRecursos: Medios y requisitos necesarios para desarrollar el proceso siempre bien y a la primera. Se incluyen aquí los formatos de registros, instrucciones técnicas, equipos, etc.
  • Registros y Archivos Asociados: Toda aquella información que debe ser guardada, mantenida y revisada, bien para comprobar la eficacia del proceso o bien para evidenciar el cumplimiento de los requisitos del mismo.
  • Indicadores: Características a medir para verificar que el proceso se desarrolla de forma eficaz. Se recomienda determinar al menos algún indicador de eficacia de cada proceso siempre que sea posible.
  • Documentos Aplicables: Documentos del sistema de gestión de calidad que afecten al proceso y puedan ser útiles para el desarrollo del mismo.
<<Utilidad de las Fichas de Procesos
Cumplimentación de las Fichas de Procesos >>
(c) 2013 iso9001calidad.com - Crear páginas Web
  • Diccionario
  • Sitemap
  • Descarga de Documentos
  • ISO-Legislación Actualizada
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Contacto