ISO 9001 calidad. Sistemas de Gestión de Calidad según ISO 9000.

Calidad ISO 9001
  • Conceptos
    • ¿Qué es una Norma Según ISO 9000?
    • Qué significa “ISO”?
    • ¿Qué es calidad?
    • La familia de normas ISO 9000
    • Otras normas de referencia
    • Requisitos del SGC
    • Qué es Gestión de la Calidad?
    • Gestión basada en procesos
    • Porqué implantar un SGC según ISO 9000
  • Análisis Previo
    • Primera toma de contacto con la empresa
    • Medida del estado de la empresa desde el punto de vista interno
    • Medida del estado de la empresa desde el punto de vista del cliente
    • Medida del estado de la empresa frente a los requisitos de la norma ISO 9001:2000
  • Planificación
    • Planificación del diseño del Sistema de Gestión de la Calidad
    • Representante de Dirección, Responsable del SGC y Comité de Calidad
    • Definición del ámbito de aplicación del sistema de gestión de calidad
    • Exclusiones Permitidas por la Norma
    • La Política de Calidad
  • Procesos
    • Introducción
    • Procesos requeridos según cada capítulo de la norma
    • Procesos escogidos según cada capítulo de la norma
    • Las fichas de procesos
    • Representación gráfica de los procesos
    • El nuevo Mapa de Procesos
  • Documentación
    • Procedimientos documentados
    • Instrucciones técnicas
    • El Manual de Calidad
    • El Manual de Organización
  • Objetivos
    • Los objetivos de Calidad
    • Requisitos de los Objetivos de Calidad
    • Determinación de objetivos de calidad
    • Seguimiento de Objetivos de calidad. Los Indicadores.
  • Implantación y Seguimiento
    • Implantación y seguimiento del SGC
    • Implantación de los procesos desarrollados
    • Divulgación y capacitación del Sistema de Gestión de Calidad
    • La Auditoría Interna
    • Revisión del Sistema
    • El ciclo de mejora continua del SGC
    • La Certificación
  • Conclusiones
    • Conclusiones finales
    • Descarga de Documentos
Search the site...

Implantación y Seguimiento del SGC

  • Implantación y seguimiento del SGC
  • Implantación de los procesos desarrollados
  • Divulgación y capacitación del Sistema de Gestión de Calidad
  • La Auditoría Interna
    • Clases de Auditoría
    • Atributos que debe tener un Auditor
    • Descripción de los pasos de una Auditoría
      • Planificación de la Auditoria
      • Ejecución de la Auditoria
      • Informe de la auditoría
      • Seguimiento de la Auditoría
  • Revisión del Sistema
  • El ciclo de mejora continua del SGC >>
  • La Certificación

Enlaces patrocinados

Planificación de la Auditoria

Con el fin de lograr un buen resultado de la auditoría, el auditor debe tener buen conocimiento del tema a auditar y lo que se requiere. Una auditoría no debe ser iniciada sin conocer los antecedentes así como un estudio adecuado del tema.

El auditor debe tomar en cuenta aspectos que pueden estar fuera del procedimiento, pero no por ello menos importantes, como la limpieza, almacenamiento de materiales, etc. Como resumen se podría decir que se deben tener en consideración los siguientes aspectos:

  • Conocer el detalle de procedimientos relevantes y otra documentación de soporte a los mismos. Es decir aprenda sobre el área auditada.
  • Estar al tanto de cualquier aspecto del departamento o función a ser auditada que no aparece en los procedimientos documentados. Ello puede ser el almacenamiento de materiales, la limpieza del lugar de trabajo, etc.
  • Conocer la posición y responsabilidades de las personas auditadas.
  • Crear listas de verificación que le sirvan como ayudas de memoria.
Cabe destacar que el número de aspectos a tener en cuenta puede ser muy amplio, pero aquí se consideran solamente los más importantes.
<<Descripción de los pasos de una Auditoría
Ejecución de la Auditoria >>
(c) 2013 iso9001calidad.com - Crear páginas Web
  • Diccionario
  • Sitemap
  • Descarga de Documentos
  • ISO-Legislación Actualizada
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Contacto