ISO 9001 calidad. Sistemas de Gestión de Calidad según ISO 9000.

Calidad ISO 9001
  • Conceptos
    • ¿Qué es una Norma Según ISO 9000?
    • Qué significa “ISO”?
    • ¿Qué es calidad?
    • La familia de normas ISO 9000
    • Otras normas de referencia
    • Requisitos del SGC
    • Qué es Gestión de la Calidad?
    • Gestión basada en procesos
    • Porqué implantar un SGC según ISO 9000
  • Análisis Previo
    • Primera toma de contacto con la empresa
    • Medida del estado de la empresa desde el punto de vista interno
    • Medida del estado de la empresa desde el punto de vista del cliente
    • Medida del estado de la empresa frente a los requisitos de la norma ISO 9001:2000
  • Planificación
    • Planificación del diseño del Sistema de Gestión de la Calidad
    • Representante de Dirección, Responsable del SGC y Comité de Calidad
    • Definición del ámbito de aplicación del sistema de gestión de calidad
    • Exclusiones Permitidas por la Norma
    • La Política de Calidad
  • Procesos
    • Introducción
    • Procesos requeridos según cada capítulo de la norma
    • Procesos escogidos según cada capítulo de la norma
    • Las fichas de procesos
    • Representación gráfica de los procesos
    • El nuevo Mapa de Procesos
  • Documentación
    • Procedimientos documentados
    • Instrucciones técnicas
    • El Manual de Calidad
    • El Manual de Organización
  • Objetivos
    • Los objetivos de Calidad
    • Requisitos de los Objetivos de Calidad
    • Determinación de objetivos de calidad
    • Seguimiento de Objetivos de calidad. Los Indicadores.
  • Implantación y Seguimiento
    • Implantación y seguimiento del SGC
    • Implantación de los procesos desarrollados
    • Divulgación y capacitación del Sistema de Gestión de Calidad
    • La Auditoría Interna
    • Revisión del Sistema
    • El ciclo de mejora continua del SGC
    • La Certificación
  • Conclusiones
    • Conclusiones finales
    • Descarga de Documentos
Search the site...

Análisis Previo de la Empresa

  • Primera toma de contacto con la empresa
  • Medida del estado de la empresa desde el punto de vista interno >>
    • Concienciación del personal
    • Identificación de procesos existentes
      • Identificación de Procesos
      • Clasificación de Procesos
      • El Mapa de Procesos Inicial
  • Medida del estado de la empresa desde el punto de vista del cliente >>
  • Medida del estado de la empresa frente a los requisitos de la norma ISO 9001:2000 >>

Enlaces patrocinados

El Mapa de Procesos Inicial

Tras identificar los procesos de la organización, es necesario determinar su secuencia e interacción; es decir, cómo están ordenados y cómo se relacionan unos procesos con otros. Esto puede graficarse en el llamado Mapa de Procesos.

Después de los casi dos meses de estudio de la empresa para decidir en qué punto se encontraba inicialmente y que procesos componían su actividad resultó fácil identificar y determinar la relación de los distintos procesos relacionados con la gestión de la calidad, aunque en algunos casos debían retocarse ligeramente para cumplir los requisitos de la norma.

Tras algunos esbozos se definió el mapa de procesos en ese momento según se muestra en la figura 7 que te mostramos más abajo.

Obviamente, en este mapa de procesos no se encuentran aquellos que aún no se han implantado sino solo los existentes en el momento inicial. Posteriormente se ampliaría con los nuevos procesos incorporados.

La elaboración del mapa de procesos puede resultar algo complicado, pues una vez determinada la interrelación entre los procesos, al intentar plasmarlo todo en un solo formato es necesario ordenarlos de modo que las líneas de relación no resulten una red ilegible. Para facilitar esto, es posible englobar varios procesos en un solo macroproceso. De este modo se puede indicar en el mapa solamente el macroproceso y documentar en un mapa aparte la interrelacción entre los procesos que lo componen.

A estos procesos mostrados en la figura, previa adaptación e incorporación de algunos aspectos para su conformidad con la normativa correspondiente, habría que añadir más tarde los seis procesos que la misma norma requiere implícitamente así como los que se fueran determinando como necesarios para la correcta gestión del sistema de calidad.

Mapa de Procesos de la empresa en el momento inicial

Figura 7: Mapa de Procesos de la empresa en el momento inicial

<<Clasificación de Procesos
Medida del estado de la empresa desde el punto de vista del cliente >>
(c) 2013 iso9001calidad.com - Crear páginas Web
  • Diccionario
  • Sitemap
  • Descarga de Documentos
  • ISO-Legislación Actualizada
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Contacto