ISO 9001 calidad. Sistemas de Gestión de Calidad según ISO 9000.

Calidad ISO 9001
  • Conceptos
    • ¿Qué es una Norma Según ISO 9000?
    • Qué significa “ISO”?
    • ¿Qué es calidad?
    • La familia de normas ISO 9000
    • Otras normas de referencia
    • Requisitos del SGC
    • Qué es Gestión de la Calidad?
    • Gestión basada en procesos
    • Porqué implantar un SGC según ISO 9000
  • Análisis Previo
    • Primera toma de contacto con la empresa
    • Medida del estado de la empresa desde el punto de vista interno
    • Medida del estado de la empresa desde el punto de vista del cliente
    • Medida del estado de la empresa frente a los requisitos de la norma ISO 9001:2000
  • Planificación
    • Planificación del diseño del Sistema de Gestión de la Calidad
    • Representante de Dirección, Responsable del SGC y Comité de Calidad
    • Definición del ámbito de aplicación del sistema de gestión de calidad
    • Exclusiones Permitidas por la Norma
    • La Política de Calidad
  • Procesos
    • Introducción
    • Procesos requeridos según cada capítulo de la norma
    • Procesos escogidos según cada capítulo de la norma
    • Las fichas de procesos
    • Representación gráfica de los procesos
    • El nuevo Mapa de Procesos
  • Documentación
    • Procedimientos documentados
    • Instrucciones técnicas
    • El Manual de Calidad
    • El Manual de Organización
  • Objetivos
    • Los objetivos de Calidad
    • Requisitos de los Objetivos de Calidad
    • Determinación de objetivos de calidad
    • Seguimiento de Objetivos de calidad. Los Indicadores.
  • Implantación y Seguimiento
    • Implantación y seguimiento del SGC
    • Implantación de los procesos desarrollados
    • Divulgación y capacitación del Sistema de Gestión de Calidad
    • La Auditoría Interna
    • Revisión del Sistema
    • El ciclo de mejora continua del SGC
    • La Certificación
  • Conclusiones
    • Conclusiones finales
    • Descarga de Documentos
Search the site...

Planificación del diseño del Sistema de Gestión de la Calidad

  • Planificación del diseño del Sistema de Gestión de la Calidad
  • Representante de Dirección, Responsable del SGC y Comité de Calidad
  • Definición del ámbito de aplicación del sistema de gestión de calidad
  • Exclusiones Permitidas >>
  • La Política de Calidad >>
  • Plan de diseño del SGC

Enlaces patrocinados

documentar un sistema de gestión de calidad según ISO 9001:2015

Plan de diseño del SGC

Llegados a este punto y si se han seguido las recomendaciones apuntadas hasta el momento, la organización ya habrá dado algunos pasos importantes, a saber:

  • Se sabe qué es un sistema de gestión de calidad según la norma ISO 9001:2000.
  • Se tienen conocimientos sobre la gestión basada en procesos.
  • Se conocen cuales son las normas de referencia.
  • Se ha concienciado oportunamente a todo el personal y todos, incluyendo a la alta dirección, asumen sus responsabilidades.
  • Se ha elaborado el procedimiento documentado de control de documentos, que regirá la elaboración del resto de la documentación del sistema.
  • Se han determinado los procesos que hoy por hoy se ejecutan en la organización.
  • Se han definido mecanismos para conocer el grado de satisfacción del cliente, bien por el registro de las incidencias o bien a través de las encuestas de satisfacción.
  • Se conocen los requisitos a cumplir para poder obtener la certificación.
  • Se ha nombrado un representante de la dirección o comité de calidad.
  • Se ha determinado el alcance del sistema de gestión de calidad, así como las exclusiones.
  • Se ha elaborado y aprobado una política de calidad.

Con todo esto, la organización está ya preparada para comenzar el diseño e implantación de su sistema de gestión de calidad. El siguiente paso recomendado es la planificación de los trabajos que aún quedan por hacer.

Estos trabajos aún pendientes son los siguientes:

  • Identificar qué procesos son necesarios para completar el sistema de gestión de calidad e Incluir en estos procesos aquellos elementos necesarios para que cumplan los requisitos de la norma de referencia. (Ver apartado 1.5 de este proyecto).
  • Documentar aquellos procesos que sean necesarios. (Ver apartado 1.6).
  • Determinar unos objetivos de calidad a alcanzar en un periodo más o menos próximo. (Ver apartado 1.7).
  • Implantar dichos procesos. (Ver apartado 1.8.1).
  • Verificar (auditar) que se cumplen tanto los requisitos requeridos por la norma como los determinados por la organización para asegurar la eficacia de sus procesos. (Ver apartado 1.8.3).
  • Revisar el sistema de gestión de calidad para decidir acciones de mejora y para determinar los objetivos de calidad para el siguiente periodo. (Ver apartado 1.8.4).

Es conveniente planificar estas acciones aún pendientes, asignando responsables y estableciendo plazos tope para cada una de las tareas aún pendientes y realizar un seguimiento periódico de las mismas para evitar retrasos y determinar y asignar los recursos necesarios. La hoja de ruta o listado de requisitos mínimos exigidos por la norma, comentada anteriormente en estas páginas, puede ser de gran ayuda en este punto.

<<Ejemplo III: Política de calidad de la empresa Procarsa
Procesos >>
(c) 2013 iso9001calidad.com - Crear páginas Web
  • Diccionario
  • Sitemap
  • Descarga de Documentos
  • ISO-Legislación Actualizada
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Contacto