ISO 9001 calidad. Sistemas de Gestión de Calidad según ISO 9000.

Calidad ISO 9001
  • Conceptos
    • ¿Qué es una Norma Según ISO 9000?
    • Qué significa “ISO”?
    • ¿Qué es calidad?
    • La familia de normas ISO 9000
    • Otras normas de referencia
    • Requisitos del SGC
    • Qué es Gestión de la Calidad?
    • Gestión basada en procesos
    • Porqué implantar un SGC según ISO 9000
  • Análisis Previo
    • Primera toma de contacto con la empresa
    • Medida del estado de la empresa desde el punto de vista interno
    • Medida del estado de la empresa desde el punto de vista del cliente
    • Medida del estado de la empresa frente a los requisitos de la norma ISO 9001:2000
  • Planificación
    • Planificación del diseño del Sistema de Gestión de la Calidad
    • Representante de Dirección, Responsable del SGC y Comité de Calidad
    • Definición del ámbito de aplicación del sistema de gestión de calidad
    • Exclusiones Permitidas por la Norma
    • La Política de Calidad
  • Procesos
    • Introducción
    • Procesos requeridos según cada capítulo de la norma
    • Procesos escogidos según cada capítulo de la norma
    • Las fichas de procesos
    • Representación gráfica de los procesos
    • El nuevo Mapa de Procesos
  • Documentación
    • Procedimientos documentados
    • Instrucciones técnicas
    • El Manual de Calidad
    • El Manual de Organización
  • Objetivos
    • Los objetivos de Calidad
    • Requisitos de los Objetivos de Calidad
    • Determinación de objetivos de calidad
    • Seguimiento de Objetivos de calidad. Los Indicadores.
  • Implantación y Seguimiento
    • Implantación y seguimiento del SGC
    • Implantación de los procesos desarrollados
    • Divulgación y capacitación del Sistema de Gestión de Calidad
    • La Auditoría Interna
    • Revisión del Sistema
    • El ciclo de mejora continua del SGC
    • La Certificación
  • Conclusiones
    • Conclusiones finales
    • Descarga de Documentos
Search the site...

Implantación y Seguimiento del SGC

  • Implantación y seguimiento del SGC
  • Implantación de los procesos desarrollados
  • Divulgación y capacitación del Sistema de Gestión de Calidad
  • La Auditoría Interna >>
  • Revisión del Sistema
  • El ciclo de mejora continua del SGC >>
  • La Certificación >>
    • Entidades Certificadores Más Importantes

Enlaces patrocinados

La Certificación

Después de un cierto tiempo de rodaje del Sistema, la empresa debe estar en condiciones de certificar su Sistema de Gestión de la Calidad. No obstante, es conveniente realizar una preauditoría de certificación antes de proceder a la certificación en sí.

La precertificación o auditoría preliminar es un pre-examen del sistema de calidad de la organización. Se contrata a una entidad acreditada para otorgar la certificación y se solicita una auditoría de precertificación.

Tiene un coste menor que la auditoría final de certificación y tiene como objetivo evaluar el sistema y proponer mejoras para la auditoría final. Si bien no es obligatoria como tal, la precertificación constituye un paso muy recomendable para que la organización pueda saber cuáles son sus debilidades y fortalezas de cara al examen final de certificación ISO 9000.

La precertificación es una auditoría que se realiza en los mismos términos y condiciones que la certificación final, por lo que ofrece una verdadera radiografía del estado en que se encuentra el proceso de implementación del sistema de calidad en la empresa.

Esto permite contar con el tiempo suficiente para corregir los errores, e inclusive, en caso de que el diagnóstico sea muy desfavorable, pedir una prórroga para la certificación.

Es importante tener en cuenta que la aprobación de la precertificación no implica por sí misma ninguna garantía de éxito para la certificación final, simplemente permite conocer en qué situación está la organización.

Tras superar con éxito la auditoría de precertificación y corregir las deficiencias observadas durante la misma se debe superar la auditoría del organismo de certificación que elija, aunque esta auditoría es sólo una parte del proceso de certificación, que se describe a continuación:

  • Envío de la documentación al organismo certificador. El organismo certificador confecciona un informe de observaciones a la documentación (Manual de Calidad, Procedimientos, Instrucciones, etc.).
  • Visita previa del organismo certificador a la empresa. El organismo certificador elabora el correspondiente informe de visita previa. Con ella intenta conocer el funcionamiento de la organización, sus procesos, etc.
  • Auditoría. Como resultado de esta auditoría el organismo certificador confecciona un informe de esta auditoría, en el que se indican las desviaciones encontradas, indicando siempre qué puntos de la norma se incumplen y en ocasiones, algún modo de solventarlas.
  • Si existen desviaciones o no conformidades, la empresa debe elaborar un plan de acciones correctoras para subsanar dichas desviaciones o no conformidades.
  • Si después de este plan de acciones correctoras, el organismo de certificación considera que no se cumplen los requisitos para la certificación realizará una auditoría extraordinaria, repitiéndose los pasos anteriores.
  • Si se cumplen los requisitos de certificación, el organismo certificador concederá el correspondiente certificado.

En la página siguiente se listan algunas de las entidades certificadoras más importantes que actúan dentro del país.

Y con esto termina lo que os podemos aportar. Iremos colocando información sobre novedades en la portada de la web. Si te ha resultado útil todo este trabajo, te agradeceríamos de todo corazón que divulgaras la dirección de iso9001calidad.com a todos tus colegas, en redes sociales o como mejor veas. Es lo único que te pedimos a cambio de toda esta información gratuita. Un abrazo y gracias por llegar hasta aquí!!!

<<Conclusiones acerca de la mejora continua
Entidades Certificadores Más Importantes >>
(c) 2013 iso9001calidad.com - Crear páginas Web
  • Diccionario
  • Sitemap
  • Descarga de Documentos
  • ISO-Legislación Actualizada
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Contacto